Ciudad de México. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, desmintió las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un supuesto acuerdo para cerrar las fronteras de México a fin de detener la migración hacia su país. Este malentendido se produce tras una conversación telefónica entre ambos líderes, en la que discutieron migración y tráfico de drogas.
Reacciones de ambas partes:
- Trump: En su red Truth Social, afirmó que Sheinbaum había accedido a «cerrar efectivamente la frontera sur».
- Sheinbaum: A través de la red X, negó haber respaldado esa medida. Subrayó que México sigue una estrategia integral para abordar el fenómeno migratorio y que su postura no implica el cierre de fronteras.
Contexto comercial y tensiones por aranceles
Trump había anunciado su intención de imponer aranceles del 25% a México y Canadá como parte de su política para frenar el flujo de drogas y migrantes. Ante esto, Sheinbaum advirtió que México respondería con medidas similares si las amenazas se materializan.
Impacto económico potencial
Funcionarios mexicanos, como el secretario de Economía Marcelo Ebrard, advirtieron sobre los graves efectos de estas políticas:
- Estados Unidos: Podría perder hasta 400,000 empleos en sectores como la industria automotriz, que depende significativamente de las importaciones mexicanas.
- Consumidores estadounidenses: El costo de vehículos como las camionetas pick-up podría aumentar hasta $3,000 dólares debido a los aranceles.
- México: Enfrentaría desafíos económicos significativos, incluyendo una posible depreciación del peso y un aumento de la inflación.
PUEDES LEER: Atentar Contra Donald Trump
El Banco de México y analistas privados como Citibanamex están evaluando los escenarios económicos derivados de estas medidas. Además, México propone políticas que fortalezcan a América del Norte como el bloque comercial más competitivo y seguro a nivel mundial.
La relación entre ambos países y su socio Canadá se mantiene bajo la normativa del acuerdo T-MEC, renegociado por Trump en su primer mandato. Las tensiones actuales podrían poner a prueba este tratado comercial.