Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que no existe posibilidad alguna de que el opositor Edmundo González Urrutia regrese al país en enero para juramentarse como jefe de Estado, una acción que el exiliado ha prometido llevar a cabo, incluso si implica su detención.
Cabello afirmó durante su programa semanal en el canal estatal VTV que el 10 de enero, fecha estipulada en la Constitución venezolana para la toma de posesión presidencial, será el actual mandatario, Nicolás Maduro, quien asuma nuevamente el cargo, respaldado por la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo.
Declaraciones y advertencias
Cabello, quien también es primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ironizó sobre las intenciones de González, indicando que si regresa, recibirá personalmente un «regalo» en forma de esposas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Contexto político
- González Urrutia, líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció fraude electoral tras los comicios recientes y se autoproclama ganador legítimo de la presidencia. Actualmente, se encuentra exiliado en España, donde solicitó asilo político en septiembre.
- En contraste, el Consejo Nacional Electoral proclamó a Nicolás Maduro como vencedor, aunque los resultados desglosados aún no se han publicado.
- González ha expresado su intención de retornar a Venezuela, incluso bajo el riesgo de ser arrestado, y aboga por una transición política pacífica.
El conflicto refleja las tensiones persistentes entre el oficialismo y la oposición en el escenario político venezolano.