DR-CAFTA celebra su 20º aniversario como motor de desarrollo económico

DR-CAFTA celebra su 20º aniversario como motor de desarrollo económico

En el marco de un almuerzo de acción de gracias, la embajadora dominicana ante Estados Unidos, Sonia Guzmán, destacó el impacto positivo del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA) en el comercio y las relaciones bilaterales entre las partes. Guzmán resaltó que el acuerdo, firmado hace dos décadas, ha permitido una mayor apertura comercial y ha fortalecido el desarrollo económico del país.

Opiniones de líderes empresariales y diplomáticos

El presidente de la Cámara Americana de Comercio subrayó que el DR-CAFTA ha sido un pilar fundamental para el desarrollo reciente de la República Dominicana. Durante su intervención, enfatizó la importancia del tratado en transformar la economía dominicana y consolidar las relaciones con Estados Unidos.

Por otro lado, la encargada de negocios de Estados Unidos, Patricia Aguilera, analizó los retos y oportunidades actuales dentro del marco del DR-CAFTA. Aguilera destacó la necesidad de fortalecer las cadenas de suministro regionales y fomentar un entorno favorable para las inversiones en un contexto global cambiante.

Desafíos y futuro del DR-CAFTA

El tratado enfrenta desafíos relacionados con las dinámicas comerciales y políticas internacionales, como algunas medidas impulsadas por administraciones estadounidenses recientes que podrían influir en las relaciones económicas. A pesar de estos retos, el DR-CAFTA sigue siendo visto como una herramienta clave para impulsar el comercio, la inversión y el desarrollo regional.

El evento, organizado por la Cámara Americana de Comercio, conmemoró los logros alcanzados en estas dos décadas y propuso estrategias para seguir aprovechando las ventajas del tratado en beneficio de las naciones participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *