Santo Domingo – La Fundación Sonrisa de Ángel ha impactado positivamente a 565 bebés prematuros y sus madres provenientes de familias vulnerables, con la entrega de kits esenciales que incluyen medicamentos, insumos, prendas de vestir y alimentos. Esta iniciativa formó parte de un extenso programa de actividades en conmemoración del Mes de la Prematuridad, beneficiando a 11 hospitales en diversas provincias y municipios de República Dominicana.
Kits Completos para Bebés y Madres
Cada kit entregado contenía entre 60 y 80 pañales desechables, paños húmedos, aceite de canola, vitaminas E, medicamentos como Enorden, mantas, botellas de agua, jugos y galletas. Además, las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) recibieron pañales para recién nacidos con condiciones de salud delicada.
Para apoyar a madres lactantes y embarazadas, también se incluyeron insumos como ácido fólico, vitamina A+D, acetaminofén, sulfato ferroso, crema de ketoconazol, cloruro de sodio, aspiradores nasales, toallas higiénicas y mascarillas. Estas entregas contribuyeron a mejorar la calidad de vida de los bebés y sus familias durante un período crítico de desarrollo.
Impacto en Hospitales y Comunidades
La Fundación distribuyó 50 fardos de pañales a áreas clave como perinatología, postparto, salas de alojamiento canguro y consultas ambulatorias, alcanzando indirectamente a más de 2,000 recién nacidos de bajo peso o a término. Un aspecto destacado de la iniciativa fue la donación de mantas y ropa confeccionada especialmente para bebés prematuros, garantizando su comodidad y protección.
Coordinación con Hospitales
La distribución se realizó en estrecha colaboración con médicos y especialistas de los programas Mamá Canguro en diversos hospitales:
- Distrito Nacional: Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y Materno Evangelina Rodríguez.
- Santo Domingo: Hospital Dr. Reynaldo Almánzar y Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.
- Provincias: Regional Juan Pablo Pina (San Cristóbal), Jaime Mota (Barahona), Provincial San Bartolomé (Neyba), Antonio Musa (San Pedro de Macorís), y Nuestra Señora de La Altagracia (La Altagracia).
Estos esfuerzos fueron respaldados por un equipo de médicos especialistas que aseguraron una distribución efectiva y orientada a las necesidades específicas de cada hospital.
Actividades Educativas y de Concienciación
En paralelo, la Fundación Sonrisa de Ángel organizó el IV Simposio Virtual Bebés Prematuros: Prevención, Innovación y Desafíos en la Atención Integral, con la participación de 425 profesionales de salud de Iberoamérica. Este evento gratuito ofreció ponencias de expertos internacionales sobre avances en neonatología y gineco-obstetricia en América Latina.
Además, se lanzó la campaña digital “Desde el primer latido: Cuidando a los bebés prematuros”, diseñada para concienciar sobre la importancia de prevenir nacimientos prematuros mediante prácticas saludables durante el embarazo.
Sobre la Fundación Sonrisa de Ángel
La Fundación Sonrisa de Ángel es una organización sin fines de lucro comprometida con el bienestar de bebés prematuros, adolescentes embarazadas y grupos en situación de vulnerabilidad. A través de programas sociales, educativos y de concienciación, busca generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades más necesitadas.
Conclusión:
El trabajo de la Fundación Sonrisa de Ángel resalta la importancia de la solidaridad y el compromiso social en el cuidado de los bebés prematuros. Con programas bien estructurados y un enfoque en la atención integral, esta organización continúa marcando la diferencia en la vida de miles de familias en toda República Dominicana.