Gobierno anuncia avances significativos en la construcción del muro fronterizo con Haití

Construcción del muro fronterizo con Haití

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano, a través del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ha informado que la construcción del muro fronterizo que separa al país de Haití presenta un avance del 84 %, con una inversión hasta la fecha de 1,944,304,856 pesos. Este proyecto, considerado estratégico para la seguridad nacional, busca reforzar el control migratorio y promover el desarrollo económico en las zonas limítrofes.

En un recorrido por las provincias fronterizas, Paliza destacó que esta obra tiene como finalidad principal proteger los recursos y garantizar la seguridad de los ciudadanos dominicanos. Asimismo, enfatizó que el proyecto, iniciado bajo la gestión del presidente Luis Abinader, refleja el compromiso gubernamental con la estabilidad y el bienestar de las comunidades de la región fronteriza.

Distribución de avances por provincias

La verja perimetral se está construyendo en cinco provincias fronterizas: Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales. Durante la supervisión de los trabajos, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, acompañó a Paliza para verificar el progreso en cada localidad.

El avance reportado es el siguiente:

  • Elías Piña: Construcción completa al 100 %.
  • Montecristi y Dajabón: Trabajos avanzados en un 98 %.
  • Pedernales: Avance del 97 %.
  • Independencia: Progreso del 40 %.

El Gobierno prevé culminar esta primera etapa en febrero de 2025 y ha anunciado la licitación de una segunda fase, que podría extender la longitud de la verja hasta 110 kilómetros adicionales.

Objetivos del proyecto

El ministro Paliza subrayó que este muro representa un esfuerzo integral para redefinir la seguridad fronteriza, facilitando el control migratorio, reduciendo las actividades ilícitas y creando un entorno más estable para las comunidades de la zona. Además, indicó que el Gobierno busca fortalecer la infraestructura local como parte de un plan de desarrollo económico y social a largo plazo.

Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran:

  1. Reducción del tráfico ilícito: Proteger el territorio dominicano contra el contrabando y otras actividades ilegales.
  2. Control migratorio: Establecer un sistema más riguroso de vigilancia para gestionar el flujo de personas entre ambos países.
  3. Desarrollo local: Impulsar iniciativas que fomenten el empleo y mejoren la calidad de vida en las provincias fronterizas.

Contexto del proyecto

El muro fronterizo forma parte de una estrategia más amplia que incluye la deportación masiva de ciudadanos haitianos en situación irregular, un programa implementado desde el 1 de octubre de 2024. Según fuentes oficiales, esta política ha sido diseñada para abordar los desafíos migratorios actuales y garantizar que las leyes de inmigración sean respetadas.

La frontera entre República Dominicana y Haití ha sido históricamente un punto de tensión debido a la migración no controlada, el comercio informal y los problemas de seguridad. En este contexto, la verja perimetral se presenta como una herramienta clave para abordar estas problemáticas y promover un entorno más seguro para ambos países.

Críticas y desafíos

A pesar de los avances, el proyecto no está exento de críticas. Organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que el muro podría tener en las comunidades transfronterizas y en las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Haití. Algunos expertos han cuestionado la eficacia de las barreras físicas como solución a problemas complejos como la migración y el comercio informal.

Por otro lado, los defensores del proyecto argumentan que la verja es una medida necesaria para proteger la soberanía nacional y garantizar la seguridad de las comunidades locales. Además, destacan que la construcción del muro está siendo acompañada de iniciativas para fortalecer la infraestructura y fomentar el desarrollo en la región fronteriza.

Próximos pasos

El Gobierno se ha comprometido a garantizar que la obra se complete dentro del plazo establecido y que cumpla con los estándares de calidad y eficiencia. Además, se espera que la licitación de la segunda etapa sea anunciada en los próximos meses, lo que permitirá extender la cobertura del muro y fortalecer aún más el control fronterizo.

En conclusión, la construcción del muro fronterizo es un proyecto ambicioso que busca abordar desafíos históricos en la frontera entre República Dominicana y Haití. Aunque enfrenta críticas y desafíos, representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para garantizar la seguridad nacional y promover el desarrollo en una de las regiones más vulnerables del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *