Guía Detallada para Presentar tu Primera Declaración de Renta en República Dominicana

Guía Detallada para Presentar tu Primera Declaración de Renta en República Dominicana (2025)

Presentar tu primera declaración de renta (ISR) en República Dominicana es un proceso clave para cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar multas. Esta guía explica paso a paso el procedimiento, requisitos y consejos prácticos, adaptado a personas físicas, empresas y no residentes.

¿Quiénes deben presentar la declaración de renta?

Según la DGII, están obligados a declarar:

  1. Personas físicas:
  • Residentes con ingresos anuales superiores a RD$416,000 (salarios, alquileres, servicios profesionales).
  • No residentes que generen ingresos en RD (ej: rentas de propiedades).
  1. Personas jurídicas:
  • Empresas, asociaciones o entidades con actividades en RD (sin importar sus ganancias).
  1. Contribuyentes especiales:
  • Agentes de retención (ISR o ITBIS).
  • Quienes reciban ingresos en el exterior (deben declararlos).

Excepciones:

  • Empleados cuyos ingresos solo provengan de salarios y cuyas retenciones cubran el 100% del ISR.
  • Pequeños contribuyentes del régimen simplificado con ventas menores a RD$8 millones anuales.

Pasos para Presentar tu Primera Declaración de Renta

1. Registra tu RNC y Activa tu Cuenta DGII Digital

  • Si no estás inscrito en la DGII, sigue el proceso de inscripción (consulta nuestra guía anterior).
  • Activa tu cuenta:
  1. Ingresa a DGII Digital.
  2. Haz clic en «Registro de Usuario» y completa tus datos (RNC, cédula, correo).
  3. Recibe tu contraseña temporal por correo y cámbiala al iniciar sesión.

2. Determina tu Régimen Tributario

El formulario y las obligaciones varían según tu actividad:

  • Régimen Simplificado: Para pequeños comerciantes (ventas < RD$8 millones al año). Usa el Formulario 606.
  • Régimen General: Empresas y profesionales con ingresos superiores a RD$8 millones. Usa el Formulario 607.
  • No Residentes: Utiliza el Formulario 608 para declarar ingresos obtenidos en RD.

3. Reúne los Documentos Necesarios

Para personas físicas:

  • Comprobantes de ingresos:
  • Recibos de salarios (si eres empleado).
  • Facturas de servicios profesionales (si eres independiente).
  • Contratos de alquiler (si recibes rentas).
  • Comprobantes de gastos deducibles:
  • Facturas de salud, educación, seguros o hipotecas (con RNC del emisor).
  • Donaciones a entidades sin fines de lucro (autorizadas por la DGII).
  • Certificados de retención:
  • De empleadores, clientes o agentes retenedores (valida su autenticidad aquí).

Para empresas:

  • Estados financieros auditados (balance general, estado de resultados).
  • Libros contables: Diario, inventario y mayor (obligatorios para régimen general).
  • Facturas de gastos operativos: Nóminas, servicios, alquileres.

4. Descarga el Formulario Correcto

  1. Ingresa a DGII Digital y selecciona «Declaraciones».
  2. Elige el formulario según tu régimen:
  • Form. 606: Régimen simplificado.
  • Form. 607: Régimen general.
  • Form. 608: No residentes.
  1. Descarga el archivo PDF o Excel.

5. Completa la Declaración

Para personas físicas (Form. 607):

  • Ingresos: Suma salarios, honorarios, rentas y otros ingresos.
  • Gastos deducibles: Resta montos válidos (hasta el 50% de los ingresos en algunas categorías).
  • Retenciones: Resta los impuestos ya pagados mediante certificados.

Ejemplo:

ConceptoMonto (RD$)
Ingresos por servicios1,200,000
Gastos deducibles300,000
Retenciones aplicadas150,000
ISR a pagar75,000

Para empresas (Form. 607):

  • Calcula el ISR sobre utilidades (27% para sociedades).
  • Aplica créditos fiscales (ej: impuestos pagados en el exterior).

6. Presenta la Declaración en Línea

  1. Sube el formulario:
  • En DGII Digital, ve a «Presentar Declaración».
  • Adjunta el archivo PDF o Excel.
  1. Verifica los datos:
  • Asegúrate de que el RNC, montos y fechas sean correctos.
  1. Firma electrónicamente:
  • Usa tu contraseña DGII Digital o certificado digital.

Nota: Si presentas en papel, entrega el formulario en una oficina DGII con los anexos requeridos.

7. Realiza el Pago (si aplica)

Si tu declaración muestra saldo a pagar:

  • Pago en línea:
  • Usa el portal DGII Digital con tarjeta o transferencia bancaria.
  • Pago presencial:
  • Bancos autorizados (Banco de Reservas, BHD León, etc.) con el formulario DGII-03.

Fechas clave:

  • Plazo general: Hasta el 31 de marzo del año siguiente.
  • Prorrogas: Solicita una extensión de 45 días mediante el Form. DGII-18 (sujeto a aprobación).

Consecuencias de No Declarar o Declarar Incorrectamente

  • Multas:
  • 10% del impuesto no pagado + 1.5% mensual de intereses.
  • Hasta RD$500,000 por omisión deliberada.
  • Auditorías: La DGII puede revisar tus registros contables por 3 años.
  • Bloqueo de trámites: Restricciones para renovar RNC, obtener préstamos o participar en licitaciones.

Recomendaciones para Primerizos

  1. Usa un contador: Un profesional te ayudará con cálculos y deducciones.
  2. Guarda respaldos: Conserva facturas y certificados por 10 años.
  3. Declara aunque no debas pagar: Si tu retenciones cubren el ISR, presenta declaración «Cero».
  4. Actualízate: Revisa las normativas DGII 2025 para cambios recientes.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo corregir una declaración ya presentada?
Sí. Usa el Form. DGII-04 para enmendar errores dentro de los 3 años siguientes.

¿Qué gastos son deducibles para personas físicas?

  • Salud: Facturas de médicos, hospitales y medicinas.
  • Educación: Colegiaturas propias o de hijos (hasta RD$30,000 por hijo).
  • Intereses hipotecarios: Hasta RD$80,000 anuales.

¿Cómo declaro ingresos en moneda extranjera?
Convierte los montos a pesos dominicanos usando el tipo de cambio oficial del día de recepción.

¿Debo declarar si trabajo para una empresa extranjera?
Sí. Si eres residente fiscal en RD, debes declarar todos tus ingresos globales.

¿Qué pasa si no puedo pagar el ISR a tiempo?
Solicita un plan de pagos en la DGII para fraccionar la deuda (se aplican intereses).

Ejemplo Práctico: Declaración de un Profesional Independiente

Datos:

  • Ingresos anuales: RD$1,500,000 (servicios de consultoría).
  • Gastos deducibles: RD$400,000 (facturas de oficina, internet, transporte).
  • Retenciones: RD$200,000 (certificados de clientes).

Cálculo:

  1. Base imponible: RD$1,500,000 – RD$400,000 = RD$1,100,000.
  2. ISR calculado: RD$1,100,000 × 25% = RD$275,000.
  3. Saldo a pagar: RD$275,000 – RD$200,000 = RD$75,000.

Pasos:

  • Completa el Form. 607 con estos datos.
  • Presenta la declaración en línea antes del 31 de marzo.
  • Paga RD$75,000 mediante el portal DGII Digital.

Conclusión

Presentar tu primera declaración de renta en República Dominicana es un proceso sistemático que requiere atención a los plazos, montos y documentos. Ya seas empleado, independiente o empresario, cumplir con este trámite te evitará sanciones y garantizará transparencia en tus finanzas. Utiliza las herramientas digitales de la DGII, conserva tus comprobantes y, ante dudas, consulta a un experto tributario.

Para más detalles, visita el portal oficial: dgii.gov.do.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies