A lo largo de más de 150 años, numerosas mujeres estadounidenses han luchado por romper barreras y alcanzar la presidencia, enfrentándose a los prejuicios y restricciones de cada época. Desde la primera candidatura en 1872 hasta las más recientes postulaciones en el siglo XXI, el recorrido de las mujeres hacia la presidencia de EE. UU. ha sido una historia de perseverancia y avances significativos en la política.
Victoria Woodhull: La Primera Mujer en Aspirar a la Presidencia (1872)
La pionera de esta lucha fue Victoria Woodhull, quien en 1872 se convirtió en la primera mujer en postularse a la presidencia, representando al Partido de la Igualdad de Derechos. Aunque su candidatura fue ilegal debido a las restricciones de género de la época, Woodhull se destacó por ser una defensora del «amor libre», lo que en su contexto significaba el derecho de las mujeres a decidir sobre su vida marital y reproductiva sin restricciones sociales ni gubernamentales. La valiente postura de Woodhull le trajo problemas legales; fue arrestada el día de las elecciones por acusaciones de obscenidad, reflejando las duras condiciones para las mujeres activistas de su épocaSucesoras en la Política
Después de Woodhull, otras mujeres se animaron a lanzarse a la carrera presidencial, aunque ninguna pudo alcanzar el máximo cargo. Algunas de estas pioneras fueron:
- Belva Lockwood (1884 y 1888): Fue la primera mujer en presentar una campaña completa como candidata a la presidencia, y además fue la primera mujer abogada admitida para ejercer en la Corte Suprema de EE. UU.
- Shirley Chisholm (1972): No solo fue la primera mujer afroamericana en aspirar a la presidencia, sino también la primera congresista negra en los EE. UU. Su campaña “sin comprar y sin jefe” rompió estereotipos y desafió los prejuicios raciales de la política estadounidense .
- **Geraldine F1984): En 1984 se convirtió en la primera mujer en aparecer en una boleta electoral presidencial como candidata a la vicepresidencia, nominada por el Partido Demócrata junto a Walter Mondale .
La Diversidad de las Candidatas
La lista de mujeres que han luchado por la presidencia es diversa y refleja los cambios en la sociedad estadounidense. Desde Patsy Takemoto Mink, la primera mujer de origen asiático en postularse en 1972, hasta Lenora Fulani, la primera mujer afroamericana en aparecer en la boleta de todos los estados en 1988, la participación de mujeres de distintas etnias y antecedentes ha sido un componente fundamental en esta evolución política.
Más recientemente, Claudia de la Cruz se ha postulado en 2024 como candidata de ascendencia dominicana, mientras que otras como Hillary Clinton (2008 y 2016) y Jill Stein han ganado notoriedad por sus plataformas, rompiendo barreras en representación y visibilidad.
La Candidatura Única de Isabell Masters
Isabell Masters es otra figura notable en esta historia de aspiraciones presidenciales. Como educadora y evangelizadora, Masters rompió récords al postularse en cinco ocasiones, convirtiéndose en la mujer con el mayor número de candidaturas presidenciales. En tres de esas elecciones, sus hijos participaron en su campaña como compañeros de boleta, un hecho único en la historia electoral de Estados Unidos .
Avances y Cambios en la Luchgualdad
Con cada candidatura, las mujeres han abierto puertas y allanado el camino para futuras generaciones de líderes políticas. Hoy, gracias a los esfuerzos y sacrificios de estas mujeres pioneras, EE. UU. ha visto a mujeres ocupar altos cargos, incluyendo el puesto de vicepresidenta con Kamala Harris, quien asumió el cargo en 2021 como la primera mujer y la primera mujer afroasiática en alcanzar la vicepresidencia.
Conclusión: Una Lucha en Evolución
El camino hacia la presidencia sigue siendo desafiante para las mujeres en los EE. UU., pero cada candidatura ha sido una piedra fundamental en la construcción de una sociedad más inclusiva. El impacto de estas líderes ha transformado la política estadounidense, mostrando que las mujeres tienen un lugar legítimo y necesario en la política de alto nivel.
Fuentes:
- Departamento de Historia Política de EE.UU.
- Archivos de Candidaturas Presidenciales en EE. UU.
- Entrevistas históricas y biográficas