El huracán Rafael tocó tierra en el occidente de Cuba, desatando fuertes vientos de hasta 185 km/h que provocaron un corte masivo de suministro eléctrico y llevaron a la evacuación de más de 50,000 personas en áreas costeras, según cifras oficiales.
Impacto en La Habana y Provincias Occidentales
En La Habana, una ciudad de aproximadamente dos millones de habitantes, la tormenta dejó las calles vacías bajo intensas lluvias y vientos. Marisol Valle, residente de Guanimar, un pueblo pesquero a unos 70 km de la capital, relató cómo el área parecía desierta mientras intentaba proteger sus pertenencias de las posibles inundaciones. “No hay ni un alma aquí”, comentó Valle en declaraciones a AFP.
Suspensión de Servicios en la Región
El diario oficial Granma informó sobre la suspensión de “las operaciones aéreas” en la región occidental, afectando aeropuertos como los de La Habana y el popular destino turístico de Varadero. Además, las clases fueron canceladas en varias provincias, y el transporte público fue suspendido temporalmente en las zonas afectadas del oeste.
Riesgo de Inundaciones Costeras
De acuerdo con el Instituto Meteorológico de Cuba y el Centro Nacional de Huracanes, Rafael continuará afectando las costas con marejadas e inundaciones de moderadas a fuertes en la costa sur y occidental. El huracán Rafael llega solo dos semanas después del impacto de la tormenta Óscar, que ya había dejado estragos en la isla.
Pronóstico: Hacia el Golfo de México
El pronóstico indica que Rafael atravesará Cuba en las próximas horas, para después desplazarse hacia el Golfo de México, donde se espera que pierda intensidad gradualmente. La recuperación del sistema eléctrico y el regreso a la normalidad en las provincias occidentales dependerán de la evaluación de daños una vez que el fenómeno se aleje.
Fuentes:
- Instituto Meteorológico de Cuba
- Diario Granma
- Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.