IDOPPRIL: 40 % de los accidentes laborales son de tránsito en trayectos al trabajo

IDOPPRIL 40 % de los accidentes laborales son de tránsito en trayectos al trabajo

Santo Domingo. El doctor Fausto López Solís, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), destacó que cuatro de cada diez accidentes laborales registrados en el país están relacionados con incidentes de tránsito ocurridos mientras los trabajadores se desplazan hacia o desde sus empleos. Este dato subraya la necesidad de medidas urgentes para reforzar la seguridad vial, como las planteadas en el Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, respaldado por el IDOPPRIL y el gobierno dominicano.

Estadísticas alarmantes de accidentes laborales en trayectos

Según datos del IDOPPRIL, en los primeros 10 meses de 2024 se registraron 9,545 reportes de accidentes laborales en trayecto, de los cuales 6,592 casos involucraron motocicletas. Desde 2020 hasta octubre de 2024, se han reportado 48,293 accidentes laborales de este tipo, lo que ha implicado un desembolso superior a los 5,121 millones de pesos para cubrir gastos médicos, indemnizaciones y pensiones.

El impacto de estos accidentes es particularmente grave en el sector de zonas francas, donde aproximadamente el 80 % de los empleados utiliza motocicletas para movilizarse, señaló López Solís.

Estrategias para reducir los accidentes

El Plan Nacional de Seguridad Vial, impulsado por el Decreto 656-24 del presidente Luis Abinader, tiene como meta reducir en un 50 % las muertes por accidentes de tránsito para el año 2030. El doctor López Solís expresó que este plan no solo busca prevenir tragedias, sino también disminuir el sufrimiento de las familias afectadas por accidentes laborales evitables.

Impacto financiero y humano

El IDOPPRIL ha desembolsado más de 3,370 millones de pesos en casos relacionados con motocicletas, los cuales incluyen gastos de hospitalización, medicamentos y pensiones. Estos accidentes han ocasionado graves lesiones e incluso la muerte de trabajadores. “Son situaciones profundamente dolorosas, pero prevenibles con las medidas adecuadas”, afirmó López Solís.

Compromiso gubernamental

Durante el programa semanal presidencial «La Semanal», el presidente Abinader resaltó la importancia de esta iniciativa como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial en el país. Además, el IDOPPRIL se compromete a seguir las directrices del plan, alineándose con su misión de proteger la salud y el bienestar de los trabajadores dominicanos.

Con la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, las autoridades buscan no solo reducir los índices de accidentes, sino también crear conciencia colectiva sobre la importancia de la prevención, asegurando un entorno más seguro para los empleados y la población en general.

Este esfuerzo integral subraya el compromiso del gobierno con la seguridad laboral y vial, destacando la necesidad de colaboración entre instituciones y la ciudadanía para alcanzar estos objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *