Inscribirse en la DGII: Trámites, Requisitos y Consejos

Guía Completa para Inscribirse en la DGII: Trámites, Requisitos y Consejos (2025)

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) es la entidad encargada de gestionar y recaudar los impuestos en República Dominicana. Si eres ciudadano, residente o tienes un negocio en el país, inscribirte en la DGII no solo es un deber legal, sino también un requisito para acceder a servicios financieros, emitir facturas y operar dentro del marco regulatorio. En esta guía, te explicamos todo lo que debes saber para realizar este trámite, ya sea como persona física o jurídica, incluyendo errores comunes, plazos y recomendaciones clave.

¿Por Qué Debes Inscribirte en la DGII?

La inscripción en la DGII es obligatoria para:

  1. Personas físicas:
  • Ciudadanos dominicanos mayores de 18 años.
  • Residentes extranjeros que generen ingresos en el país.
  • Profesionales independientes (médicos, abogados, ingenieros, etc.).
  • Pequeños comerciantes o informales.
  1. Personas jurídicas:
  • Empresas, asociaciones, fundaciones o cualquier entidad con personalidad legal.
  • Negocios locales o sucursales de compañías extranjeras.

Beneficios de estar inscrito:

  • Acceso a créditos bancarios.
  • Posibilidad de emitir facturas legales.
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales (evitar multas).
  • Participación en licitaciones públicas.

Tipos de Inscripción en la DGII

Existen dos categorías principales, cada una con requisitos y procesos específicos:

1. Inscripción como Persona Física

Dirigida a individuos que realizan actividades económicas de manera independiente o dependiente (empleados).

2. Inscripción como Persona Jurídica

Para empresas, organizaciones o entidades con personalidad legal.

Procedimiento para Inscribirse como Persona Física

Documentos Requeridos

  • Cédula de Identidad y Electoral (original y copia): Debe estar vigente y en buen estado. Si está dañada, renuevala primero en la Junta Central Electoral (JCE).
  • Comprobante de domicilio:
  • Recibo de luz, agua o teléfono (no mayor a 3 meses).
  • Si el recibo no está a tu nombre, adjunta una carta de residencia notariada.
  • Formulario CN02 (Declaración Jurada): Disponible para descarga en dgii.gov.do/formularios.
  • Copia del acta de nacimiento: Solo para primera inscripción.

Para extranjeros:

  • Pasaporte vigente + copia.
  • Carné de residencia (si aplica).

Pasos para la Inscripción

  1. Descarga y llena el formulario CN02:
  • Proporciona datos personales exactos (nombre, dirección, actividad económica).
  • Si eres profesional independiente, especifica tu área (ej: «ingeniería civil»).
  1. Elige el método de inscripción:
  • Presencial:
    • Dirígete a la oficina DGII más cercana (ej: Av. México en Santo Domingo, Santiago, La Vega).
    • Entrega los documentos en ventanilla.
    • Recibirás un comprobante de recepción.
  • En línea (recomendado):
    • Accede al portal DGII Digital: servicios.dgii.gov.do.
    • Crea una cuenta con tu cédula y correo electrónico.
    • Sube los documentos escaneados (PDF o JPG).
    • Completa el formulario CN02 electrónico.
  1. Espera la asignación del RNC:
  • El Registro Nacional del Contribuyente (RNC) es tu identificación fiscal.
  • Tiempo de entrega:
    • En línea: 48-72 horas.
    • Presencial: 5-7 días hábiles.
  1. Activa tu RNC en el portal DGII Digital:
  • Usa tu número de RNC y contraseña para acceder.
  • Descarga tu certificado de RNC (necesario para trámites bancarios).

Errores Comunes y Soluciones

  • Error en datos personales:
  • Si hay un typo en tu nombre o dirección, solicita una corrección en la DGII con tu cédula y RNC.
  • Documentos rechazados:
  • Asegúrate de que el comprobante de domicilio esté vigente y legible.
  • Pérdida del certificado RNC:
  • Descarga una copia desde el portal DGII Digital o solicita un duplicado presencial.

Procedimiento para Inscribir una Empresa (Persona Jurídica)

Documentos Requeridos

  • Acta constitutiva:
  • Debe estar apostillada si la empresa se registró en el extranjero.
  • Incluye los nombres y cédulas de los socios o accionistas.
  • Registro Mercantil:
  • Emitido por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente.
  • Copia de cédulas de los socios:
  • Todos los accionistas con más del 10% de participación deben figurar.
  • Comprobante de domicilio fiscal:
  • Contrato de arrendamiento o recibo de servicios a nombre de la empresa.
  • Formulario CN03 (Declaración Jurada para Personas Jurídicas):
  • Descárgalo en dgii.gov.do/formularios.

Pasos para la Inscripción

  1. Registra la empresa en la Cámara de Comercio:
  • Obtén el Número de Registro Mercantil (RNC provisional).
  • Costo: RD$5,000 – RD$15,000 (dependiendo del tipo de empresa).
  1. Completa el formulario CN03:
  • Indica la actividad económica principal (ej: «venta de productos electrónicos»).
  • Define el régimen tributario (general, simplificado o especial).
  1. Entrega los documentos:
  • Presencial: En la oficina DGII asignada a tu provincia.
  • En línea: Sube los archivos escaneados al portal DGII Digital.
  1. Recibe tu RNC definitivo:
  • Tiempo de entrega: 7-10 días hábiles.
  • Verifica que los datos de la empresa coincidan con el acta constitutiva.
  1. Activa tu RNC y emite facturas:
  • Configura tu cuenta en el portal DGII Digital para generar facturas electrónicas.

Régimen Tributario: ¿Cuál Elegir?

  • Régimen Simplificado:
  • Para negocios con ventas menores a RD$8 millones anuales.
  • Pagas el 1.5% de tus ingresos mensuales.
  • Régimen General:
  • Empresas con ventas superiores a RD$8 millones.
  • Debes declarar y pagar ITBIS (18%) e ISR (27%).
  • Régimen Especial:
  • Aplica a sectores como telecomunicaciones, construcción o turismo.
  • Consulta con un contador para determinar tus obligaciones.

Consecuencias de No Inscribirse en la DGII

  • Multas económicas:
  • Desde RD$5,000 para personas físicas hasta RD$500,000 para empresas (Ley 11-92).
  • Bloqueo de trámites:
  • No podrás abrir cuentas bancarias, comprar propiedades o importar mercancías.
  • Problemas legales:
  • La DGII puede embargar bienes o congelar activos por deudas tributarias.

Recomendaciones para Mantenerte al Día

  1. Actualiza tus datos:
  • Si cambias de domicilio o actividad económica, notifícalo a la DGII en 30 días.
  1. Paga tus impuestos a tiempo:
  • Usa el portal DGII Digital para declarar y pagar en línea (evita recargos del 10%).
  1. Guarda registros contables:
  • Conserva facturas, recibos y nóminas por al menos 10 años (la DGII puede auditar).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo inscribirme si soy menor de edad?
Sí, a partir de los 16 años con autorización notariada de tus padres o tutores.

2. ¿Necesito RNC para trabajar como empleado?
Sí. Tu empleador lo requiere para declarar tus retenciones de ISR.

3. ¿Cómo sé si ya estoy inscrito en la DGII?
Consulta en dgii.gov.do/consultaRNC con tu cédula o nombre.

4. ¿Qué hago si mi empresa tiene sucursales en varias provincias?
Cada sucursal debe inscribirse por separado, pero bajo el mismo RNC matriz.

5. ¿Puedo cerrar mi RNC si dejo de operar?
Sí, solicita la baja definitiva en la DGII con una carta explicativa y documentos de cierre.

6. ¿La inscripción en la DGII tiene costo?
No, es gratuita. Solo pagarás impuestos según tu actividad.

7. ¿Qué pasa si mi negocio opera sin facturas?
Es ilegal. La DGII puede multarte con hasta RD$500,000 y clausurar el local.

Casos Prácticos

Caso 1: María, diseñadora gráfica independiente

  • Situación: María ofrece servicios de diseño desde su casa pero no está inscrita en la DGII.
  • Solución:
  1. Se inscribe como persona física con el formulario CN02.
  2. Elige el régimen simplificado (paga RD$1,500 mensuales por sus ingresos).
  3. Emite facturas legales a sus clientes usando el portal DGII Digital.

Caso 2: Empresa de Tecnología «Innovate RD»

  • Situación: Start-up con 5 empleados necesita facturar a clientes internacionales.
  • Solución:
  1. Registra la empresa en la Cámara de Comercio de Santo Domingo.
  2. Completa el formulario CN03 y se inscribe en el régimen general.
  3. Usa su RNC para abrir una cuenta bancaria corporativa y exportar servicios.

Enlaces y Contactos Útiles

Conclusión

Inscribirte en la DGII es un paso fundamental para operar legalmente en República Dominicana. Ya seas un profesional independiente, un empleado o el dueño de una empresa, este trámite te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales, acceder a servicios financieros y evitar sanciones costosas. Recuerda: mantener tus impuestos al día no solo es una responsabilidad legal, sino también una ventaja para crecer económicamente.

Si tienes más dudas, visita el portal de la DGII o consulta a un contador público autorizado. ¡Tu cumplimiento hoy asegura tu tranquilidad mañana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies