Los hermanos Menéndez enfrentan audiencia crucial tras décadas en prisión

Los hermanos Menéndez enfrentan audiencia crucial tras décadas en prisión

Los Ángeles, 25 nov (EFE). Después de más de 35 años en prisión, Erik y Lyle Menéndez, quienes cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres, tendrán este lunes una audiencia que podría significar un giro en su caso.

La defensa presentó recientemente una solicitud de hábeas corpus basada en nueva evidencia que respalda las denuncias de abusos sexuales sufridos por los hermanos a manos de su padre, José Menéndez, antes de los hechos de 1989. Entre estas pruebas se incluyen cartas y testimonios de terceros que corroboran las acusaciones. Incluso, un exintegrante del grupo musical Menudo declaró que también fue víctima del empresario.

Contexto del caso

El asesinato de Kitty y José Menéndez conmocionó a Estados Unidos, no solo por su naturaleza violenta, sino también por la cobertura mediática de los juicios. El primer proceso judicial, televisado a nivel nacional, terminó sin un veredicto, mientras que en el segundo se excluyeron las alegaciones de abuso sexual, lo que resultó en una condena para los hermanos.

El caso ha cobrado un renovado interés gracias a producciones como la serie de Netflix «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez», que ha llevado a una reevaluación pública de los eventos y los posibles traumas detrás de sus actos.

Próximos pasos

En la audiencia, que será virtual, el juez Michael Jesic discutirá el avance del caso con ambas partes. El tribunal estableció hasta el martes para que la Fiscalía del Condado de Los Ángeles responda a la petición de los hermanos.

Por otra parte, está programada una audiencia adicional para el 11 de diciembre, en la que se evaluará si los hermanos pueden ser condenados nuevamente, esta vez con la posibilidad de libertad condicional. Sin embargo, el proceso podría retrasarse debido a la reciente elección del nuevo fiscal del condado, Nathan Hochman, quien asumirá el cargo el 3 de diciembre y planea revisar el caso.

Decisión pendiente

El gobernador de California, Gavin Newsom, adelantó que no tomará decisiones sobre una posible clemencia hasta que la revisión del caso por parte del nuevo fiscal concluya. Mientras tanto, el público sigue con atención un caso que marcó un precedente en el sistema judicial estadounidense y que podría tener un desenlace inesperado tras décadas de controversia.

Los hermanos Menéndez enfrentan audiencia crucial tras décadas en prisión
Los hermanos Menéndez enfrentan audiencia crucial tras décadas en prisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *