El Ministerio Público de República Dominicana ha revelado avances significativos en la investigación de una presunta red criminal integrada por miembros de la Policía Nacional, involucrada en la sustracción y venta ilegal de más de 900 mil proyectiles provenientes de los depósitos de la Intendencia de Armas.
Implicados en la red criminal
El expediente señala a 12 agentes policiales adicionales como posibles miembros de esta estructura delictiva. Entre los investigados se encuentran:
- Melvin Manuel Sierra Gil
- Yaquendry Shakira Segura Feliz
- Miguel Ángel Félix Liriano
- Johan Alexander Sánchez Paniagua
- Breilyn Eliezer Cuello Gil
- Joan Miguel Acosta Núñez
- César Augusto Gerbacio
- José Miguel Jack Núñez
- Brayan Isidro Lachapenl
- Erick Francisco Cruz
El organismo también destacó que esta red operaba con una metodología sofisticada, aprovechando la posición de sus integrantes dentro de la Policía Nacional para sustraer municiones destinadas al tráfico ilegal, especialmente hacia pandillas en Haití.
Modus operandi
Según el Ministerio Público, el esquema incluía:
- Sustracción y venta: Los imputados retiraban proyectiles de los depósitos oficiales y los vendían a través de contactos en Haití.
- Corrupción interna: Se señala al coronel Narciso Antonio Feliz Romero, encargado de la custodia de armas y municiones, quien presuntamente recibía beneficios económicos derivados de estas ventas. Con estas ganancias, habría adquirido un vehículo Kia Sorento y comenzado un proyecto inmobiliario en Bonao.
- Alteración de auditorías: El capitán y auditor Víctor Manuel Santos habría manipulado una auditoría realizada en febrero para encubrir las irregularidades.
Adicionalmente, el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas, utilizaba su posición para facilitar la extracción de municiones y su distribución entre los miembros de la red.
Imputados del caso Pandora
El caso, conocido como «Pandora», incluye a otros 10 imputados bajo prisión preventiva, entre ellos:
- Juan Miguel Pérez Soler (subintendente).
- Ángel Rubiel Martínez Bacilio.
- Juan Luis Díaz Medina.
- Miguel Ángel Gómez Espaillat.
- Morelbin Medina Pérez.
- Miguelina Bello Segura.
- Marino Antonio Rodríguez Toribio (segundo teniente).
Además, se investiga a la empresa Tactical Accessories RH, S.R.L., por su posible vinculación con las actividades ilegales.
Solicitud de medidas de coerción
El Ministerio Público ha presentado una solicitud de medidas de coerción que abarca un total de 213 páginas y contiene 135 elementos de prueba, en la que se detalla la gravedad de las operaciones de esta red. Entre las peticiones está la prisión preventiva para los implicados y la declaración de complejidad del caso, debido a la magnitud del esquema criminal.
La audiencia para conocer las medidas de coerción contra los acusados está programada para el próximo lunes 25 de noviembre.
Importancia del caso
Este escándalo subraya la necesidad de reforzar la transparencia y la vigilancia en las instituciones de seguridad del país. El tráfico de armas y municiones es un problema crítico que contribuye al aumento de la violencia y la inseguridad, tanto en República Dominicana como en Haití, un país vecino que enfrenta desafíos significativos en materia de orden público.
El Ministerio Público y otras autoridades reiteran su compromiso con la persecución de actos de corrupción y tráfico ilícito, destacando la importancia de aplicar sanciones ejemplares a quienes, desde posiciones de confianza, abusan de sus roles para participar en actividades delictivas.