Román Jáquez garantiza la credibilidad de la JCE y reafirma su compromiso con la democracia

Román Jáquez garantiza la credibilidad de la JCE y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, se comprometió este miércoles a garantizar la credibilidad del órgano electoral, al tiempo que destacó la importancia de su labor para el fortalecimiento de la democracia y la soberanía de la República Dominicana. Durante la ceremonia de juramentación de los nuevos miembros del organismo, Jáquez aseguró que su gestión estará centrada en asegurar la transparencia y eficiencia en la administración de los procesos electorales del país.

La juramentación tuvo lugar en el Senado de la República, donde los nuevos miembros del organismo comicial recibieron su acreditación para ejercer funciones hasta el año 2028. Entre ellos se encuentran, además de Román Jáquez, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, quienes, según Jáquez, asumirán el compromiso de continuar el trabajo de fortalecer el sistema electoral y garantizar la transparencia en todos los procesos.

En su discurso, el presidente de la JCE destacó la importancia de mantener un consenso para asegurar la confianza del pueblo en las elecciones. «Nuestra responsabilidad es garantizar que los procesos sean transparentes, que cada voto sea respetado y que podamos ofrecer al país una plataforma electoral eficiente y confiable», expresó Jáquez.

La toma de posesión fue un evento que marcó el inicio de una nueva etapa para el máximo órgano electoral, con la participación del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien reconoció el consenso alcanzado para la renovación del liderazgo de la JCE, así como la importancia de continuar con un proceso electoral que esté al servicio de la democracia y los ciudadanos.

Proceso de selección de los nuevos miembros

El proceso de selección de los nuevos miembros de la JCE fue realizado por una comisión especial del Senado, que evaluó a 101 candidatos y seleccionó a 30 para conformar las ternas presentadas ante el pleno del Senado. Este procedimiento fue destacado por varios de los participantes, quienes resaltaron la importancia de un proceso abierto y transparente, asegurando que los nuevos miembros fueron elegidos en base a su capacidad y compromiso con los principios democráticos.

El grupo de titulares de la JCE se complementa con la incorporación de suplentes, quienes jugarán un papel crucial en el funcionamiento y las decisiones del organismo electoral. Los nuevos suplentes son Prado Antonio López Cornielle, Cristian Perdomo Hernández, Iván Vladimir Féliz Vargas, Anibelca Rosario y Tony Tejeda, quienes tendrán un rol fundamental en el proceso de toma de decisiones y en las tareas operativas que requiere el sistema electoral del país.

La JCE hacia el futuro

Con esta nueva conformación, la JCE inicia un proceso de transición con un equipo renovado, que tiene la misión de seguir promoviendo una cultura electoral más transparente, eficiente y participativa. Los miembros recién juramentados prometen trabajar sin descanso para garantizar que las elecciones en la República Dominicana sigan siendo un reflejo de la voluntad popular y un pilar para la sostenibilidad democrática del país.

En conclusión, la renovación de la JCE marca un hito en la historia electoral de la nación, con una administración comprometida con la transparencia, el fortalecimiento institucional y la protección de la soberanía democrática en la República Dominicana. Con una nueva gestión, encabezada por Román Jáquez, la JCE tiene la oportunidad de consolidarse como un modelo de confiabilidad y eficiencia en el sistema electoral de América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *