Washington. – El expresidente de EE.UU. y reciente ganador de las elecciones, Donald Trump, mantuvo esta semana una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que le aconsejó evitar una escalada en la guerra de Ucrania. Según informó el Washington Post, Trump enfatizó la fuerte presencia militar estadounidense en Europa y expresó su interés en continuar las conversaciones para alcanzar “una resolución pronta” del conflicto.
Durante su campaña, Trump mencionó que podría resolver la crisis ucraniana en apenas 24 horas si llegara a la presidencia, aunque no especificó cómo lograría dicho acuerdo. Sin embargo, esta postura ha sido cuestionada por algunos analistas y críticos, quienes consideran que Trump podría estar dispuesto a hacer concesiones territoriales en favor de Rusia, algo inaceptable para el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
Fuentes indicaron que el gobierno de Ucrania fue informado de esta comunicación entre Trump y Putin, y no mostró oposición a la misma.
Una diplomacia no tradicional
Desde su residencia en Florida, Trump ha entablado contacto con varios líderes mundiales tras su victoria electoral. Según fuentes cercanas, el expresidente ha realizado alrededor de 70 llamadas con figuras de todo el mundo, entre ellas, el presidente Zelenski y el empresario Elon Musk, sin la participación del Departamento de Estado, debido a la desconfianza de su equipo en algunos funcionarios de carrera. Este enfoque ha sido objeto de críticas, ya que podría indicar una falta de coordinación en la política exterior del futuro gobierno.
Reacciones desde Rusia
Por su parte, Putin felicitó públicamente a Trump por su triunfo electoral y elogió su postura ante un intento de atentado que sufrió en un mitin en julio. Además, expresó su disposición para trabajar en la normalización de las relaciones con Washington y en colaborar en una salida al conflicto en Ucrania. No obstante, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de “exagerada” la afirmación de Trump sobre su capacidad para resolver el conflicto en 24 horas.
PUEDES LEER: EE.UU. Destapa Supuesta Trama de Irán para Atentar Contra Donald Trump
Biden mantiene apoyo militar a Ucrania
En contraste, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha acelerado la entrega de ayuda militar a Ucrania, buscando enviar antes de finalizar su mandato los 6,000 millones de dólares restantes en asistencia aprobados por el Congreso. Trump, que ha manifestado sus reservas respecto al envío de armas a Ucrania, ha señalado en varias ocasiones que este tipo de ayuda solo prolonga el conflicto.
Conclusión: La reciente comunicación entre Trump y Putin ha suscitado especulaciones sobre la futura dirección de la política exterior de Estados Unidos y su enfoque respecto a Ucrania. A pesar de su promesa de una rápida resolución, no se han dado detalles concretos sobre cómo Trump planea llevar a cabo sus intenciones, dejando abierta la pregunta de cuál será el verdadero impacto de su próxima administración en la situación internacional.